viernes, 16 de diciembre de 2011

PolkaDot Lighthouse de invitadas en Taffeta Ramblings

Parece que Olga y yo vamos a batir algún tipo de récord con la cantidad de entradas que hemos preparado últimamente, así que para no cansaros ni cansarnos demasiado, seguiremos lo de ¡lo bueno si breve, dos veces bueno!

Simplemente os queríamos contar que estamos muy contentas porque en Taffeta Ramblings (en inglés) ¡está publicado nuestro primer guest post! ¡Y esperamos que no sea el último! :)

Y como no podía faltar una fotito, os dejo con un adelanto de mi carta a los Reyes de estas Navidades que aparece en la entrada:


Para conocer todos los detalles, no os perdáis el post en Taffeta Ramblings.

Carla

jueves, 15 de diciembre de 2011

Las 12 campanadas hasta Navidad {4}: pinta que te pinta

¿Os acordáis de los cubiertos pintados de los que os hablábamos el mes pasado? Pues hoy os
traemos un tutorial en la misma línea para decorar objetos con pintura o con sprays y conseguir unos resultados espectaculares. Si sois de los que hacéis colección de cosas de las tiendas de segunda mano o de eBay, tal vez os gustaría saber cómo renovarlas o darles un toque más moderno para crear un regalo único. No tenéis que seguir buscando… ¡estas ideas de A Daily Something son perfectas! :)

Necesitaremos:
- el artículo que queramos pintar
- pintura acrílica de base acuosa (o incluso mejor, pintura con base de aceite) 
- una pinza
- cuerda
- un recipiente

1º: Echamos la pintura a un recipiente de plástico ligeramente más grande que el objeto que queramos pintar.

2º: Cogemos el objeto sujetándolo con la pinza y lo sumergimos en la pintura. Podemos crear líneas horizontales o diagonales, lo que más nos guste.

3º: Por último, colgamos el artículo de la cuerda con la pinza y dejamos secar. Os recomendamos que coloquéis un recipiente debajo porque puede gotear.


Y otra idea más de Rebecca es esta bandeja pintada con spray. Solo hace falta una bandeja (u otro objeto), un spray dorado y cinta tipo pintor para cubrir las zonas que no queremos pintar. Queda fenomenal y también se hace rapidísimo.


También podemos utilizar la técnica anterior sobre un bolso de piel, como nos muestran en I spy DIY:



¡Esperamos que os gusten las ideas!

Carla

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Las doce campanadas hasta Navidad {3}: guirnalda azucarada

Hoy os traemos una deliciosa guirnalda comestible con la que disfrutarán pequeños y mayores. Es un DIY súper súper sencillo y además queda muy alegre y vistoso. Si os gusta la idea, ¡esperamos que os animéis a hacerlo en casa!

Necesitaremos:
- Hilo de yute (en mi caso, rojo)
- Galletas con agujerito 
- Bastones de caramelo
- Un par de chinchetas


1º: Prepara las galletas navideñas siguiendo tu receta habitual pero acuérdate de hacer un agujerito en la parte superior con un boli Bic o una pajita antes de hornear. Si ya es demasiado tarde para sacar el rodillo, en Ikea podrás comprar unas galletas estupendas que venden para colgar del árbol y son las que hemos utilizado nosotras esta vez.


2º: Una vez listas, enhébralas haciendo un pequeño nudo en cada una y asegurándote de colocarlas de forma equidistante. ¡Ya está casi listo!


3º: Por último, cuélgalo en la pared y a continuación, añade los bastoncitos de caramelo entre galleta y galleta.


¿Puede ser más fácil? Advertencia: el aroma a galleta inundará tu salón y hará que sea difícil resistirse a no desmontar la guirnalda antes de Navidad ;).

Esperamos que lo disfrutéis.

¡Hasta mañana!

Olga

martes, 13 de diciembre de 2011

Las 12 campanadas hasta Navidad {2}: bolas de nieve

Lo prometido es deuda. Hoy os presentamos una genial idea para el segundo regalo navideño DIY. El primer tutorial que vi sobre cómo hacer bolas de nieve fue el de Michaela Noelle Designs. Me pareció una maravilla que merecía la pena compartir. Desde entonces, me he topado con alguno más o variaciones del tema así que en este post os incluyo dos de mis versiones favoritas.

Necesitaremos:
- un frasco de cristal
- un arbolito de Navidad u otros objetos de plástico
- una pistola de pegamento
- glicerina líquida para que la nieve caiga despacio por el agua (se vende en farmacias)
- agua destilada
- nieve artificial (brillantina/coco rallado)


1º: Pegamos la figurita a la tapa y dejamos secar completamente.

2º: Añadimos la nieve al bote y completamos con el agua y unas gotas de glicerina.

3º: Cerramos bien con la tapa y añadimos un poco más de pegamento al borde para sellarlo bien y que no se escape nada de líquido.

4º: Solo nos queda, ¡agitar y disfrutar de la nevada!

El tutorial completo lo podéis encontrar en el blog de Michaela Noelle Designs con fotos paso a paso.

Si preferís ver un vídeo explicativo, este de Jordan Reid (en inglés, muy visual) me ha parecido muy útil.

¿Más inspiración? Echad un vistazo a estas bolas de nieve de Anthropologie (vía The Chiconomist).


¡El del pingüino es sin duda uno de mis favoritos!

¿Qué os parece? ¿Pan comido?

Carla

viernes, 9 de diciembre de 2011

Las 12 campanadas hasta Navidad {1}: manoplas

Todos los años, tomo la decisión con meses de antelación: estas Navidades haré yo misma unos regalos preciosos para todos. Siempre tengo intención de organizarme bien (tras las prisas del año anterior) y de repente, el tiempo pasa volando y me doy cuenta de que tengo un montón de ideas pero aún no me he puesto manos a la obra y ¡solo quedan unas semanas para Navidad! Y claro, no nos olvidemos de los compromisos sociales de esta época, las visitas, la decoración de la casa y todo entre polvorón y mazapán. En un intento de que no se vuelva a repetir esta costumbre, hemos preparado una serie de 12 posts sobre regalos navideños que puedes hacer tú mismo (esperamos que a tiempo para las fiestas) e intentaremos añadir uno o dos de nuestros propios proyectos a la selección. Esperamos que esto nos apriete las tuercas para ponernos ya manos a la obra (y nunca mejor dicho ;)) y nos encantaría que también os sirviera de inspiración.
Así que damos el pistoletazo de salida con este fantástico tutorial de Etsy:





Aunque las imágenes hablan por sí solas, no tienes más que buscar un viejo jersey con un diseño bonito, marcar la silueta de tu mano ¡y a coser! Si quieres más detalles e instrucciones, no te pierdas la página de Etsy. También se podrían forrar con tela de borreguito por dentro para hacerlas súper calentitas.


¿Vosotros os organizáis mejor con este tipo de cosas? ¿Habéis pensado en preparar algún regalo? Nos encantaría conocer en qué os habéis inspirado y que compartierais vuestras ideas con nosotras, podríamos incluso incluir alguna en esta serie de entradas. Para la próxima, tenemos preparado un fantástico tutorial, ¡así que no os lo perdáis!

¡Os deseamos un feliz y creativo fin de semana! :)

Carla

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Cómo hacer tus regalos más especiales (si cabe)

Seguro que muchos de vosotros ya habéis desempolvado la decoración navideña y aprovechado estos días de fiesta para dejar preciosa vuestra casa. Yo todavía estoy en ello, porque me lo tomo con calma, y aunque no tengo un abeto navideño propiamente dicho, sí que me gusta llenar la casa de detalles especiales para esta época: lucecitas, guirnaldas, colgantes, velas, dulces... Y como no hay Navidad sin regalos, os presentamos hoy una selección de imprimibles gratuitos para que vuestros envoltorios luzcan más que las lucecitas del árbol.
Etiquetas de renos de Eat, Drink, Chic que te puedes descargar aquí.


Para decorar los dulces navideños, estas etiquetas de Bake it Pretty que te puedes descargar aquí. No todo va a ser turrón :)

Otras de mis etiquetas favoritas de Haciendo el indio en unos colores preciosos.

En Design* Sponge, nos presentan estos geniales diseños con un aire más vintage. Podemos imprimirlas en papel adhesivo y crear una pegatinas estupendas.



Y por último, esta delicia de Fellowfellow, con unos lacitos que me chiflan. 

Esperamos que os gusten y os den ideas. Ya hablábamos el otro día de los regalitos handmade, así que ¿qué os parece poner la guinda con el envoltorio?


Olga

viernes, 2 de diciembre de 2011

Las tres caras de la moneda: jerseys de lana

Por lo visto, me he saltado un mes de nuestra sección “Las tres caras de la moneda”, ¡glups! Creo que me invadió la emoción del evento Handpicked Media y me olvidé por un momento de mis deberes blogueros. Espero poder compensar el desliz y que os guste esta nueva entrada.

Puede que sea porque está haciendo bastante frío últimamente por aquí o porque he empezado a ver The Killing, una serie danesa de detectives en la que Sarah Lund, la protagonista, siempre lleva unos preciosos jerseys, pero esta prenda de lana es mi última obsesión. Estoy a la caza y captura de uno calentito y gustoso. De momento, aquí os dejo con algunos de los que he visto últimamente.




Sigo buscando este de Topshop, parece ser que se ha agotado muy rápido. La primera vez lo vi en Taffeta Ramblings, un blog que bien merece una visita.

Y aunque aún no he llegado a la segunda temporada, me gusta mucho este de Sarah Lund.

Y así es como se llevaba la lana en los 70.


¿Me recomendáis algún jersey especialmente bonito? ¡Contadme!

¡Espero que disfrutéis de un fin de semana muy divertido y abrigadito!

Carla